Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

FELIZ DÍA DEL PADRE!



Lo primero de todo, felicitar al gran amor de mi vida, mi apoyo, mi mundo y desde hace unos meses, el papa mas feliz del mundo Alex. Gracias por traer a nuestro pequeño mundo al demoniete rubio que duerme plácidamente ahora mismo. Sin ti no lo habriamos conseguido, incansable, firme y mi paño de lagrimas estos siete largos años.

Han pasado tres meses y medio desde que Ingrid llegó a mi vida...
Todo lo que había imaginado tantas y tantas veces llegó el 8 de Diciembre y desde entonces mi vida, nuestras vidas, han cambiado. Todo gira en torno a ella y encantados de que asi sea. La verdad es que es una pequeña encantadora, es buena, simpática, poco a poco cariñosa y un poco demoniete, como tiene que ser.
Estas navidades han sido muy especiales, la llegada de Ingrid, las primeras navidades de mi sobrino Adrián y la salud de mi madre han sido un regalo, el mejor regalo. No puedo mas que agradecer que todo nos haya salido bien.
Para aquellos que empiezan, el camino es largo, duro, penoso en ocasiones, pero debo decir que una vez has llegado al final, solo queda un vago recuerdo y un ' vale la pena pasar por todo'. Es imposible describir con palabras lo que se siente cada mañana al acercarte a su cunita y verle sonreir al verte, su sonrisa, sus lagrimas, sus enfados y sus juegos, no tienen precio.
Hoy por hoy no nos planteamos volver a Rusia a por un hermanit@, pero a aquellos que estáis en el proceso, adelante, es algo irrepetible, inolvidable y muy especial, cada minuto que paséis allí, por muy duro que sea (que los hemos pasado) no desfallezcáis, sed fuertes y caminar en linea recta porque todo llega y cuando llega no importa lo vivido.
Dentro de una semana y media empiezo a trabajar y tendré que separarme unas horas de la peque, me está costando dios y ayuda asumir esto pero se que todo irá bien.
No se que deciros de estos meses mas que ha sido emocionante, cada palabra, cada sonrisa... realmente no se parece en nada a la niña que llegó, ya casi camina, se pasa el día riendo y dice algunas palabras. Hemos estado liados de médicos pero todo ha salido bien y hemos confirmado que su salud está perfecta, neurólogo, nutricionista, oftalmologo, pediatra, cardiologo.... todos nos han dicho que es un bebe saludable y ademas guapísima!!!
Respecto a todo lo demás, Adrián esta hecho un hombrecito y cada día se porta mejor, está guapísimo. Mi madre está a mitad de su tratamiento de quimio y como una campeona está llevándolo genial, este verano ya estará sana como una manzana y dando guerra!! Es fantástico como los dos peques le iluminan la cara cuando les ve. Mi padre se ha hecho un amito de casa para ayudar a mi madre y hoy, que es su día, le dedico un 'te quiero papi' con letras mayúsculas.
Bueno, espero poder escribir mas a menudo y contaros las peripecias de una nueva mamá en practicas... hay mucho que aprender de ellos!!
Un beso para todos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

DE LUCES Y SOMBRAS....


A las puertas del viaje de nuestra vida, felices y pletóricos por esta nueva etapa que llega, hemos recibido la peor de las noticias.... mi madre tiene cáncer de colon.
Esta semana ha sido una de las mas duras que recuerdo, la incertidumbre, el miedo, la resignación... Después de unos meses delicada, de pruebas y médicos, esta semana han confirmado el diagnostico. Si bien es cierto, somos optimistas y parece que va a ser algo rápido, una operación y todo quedará en un gran susto, pero seguimos esperando el resultado de algunas pruebas para confirmar estas buenas previsiones. Lo que mas me duele en este momento, ademas de lo que debe estar sufriendo mi madre y mi padre, es que no voy a estar a su lado en estos días tan importantes en su vida, la semana que viene le darán todos los resultados y la siguiente le operan pero yo estará a miles de kilómetros de ella sin poder cogerle la mano... la vida te sorprende de este modo sin que puedas hacer nada para cambiarlo. Solo espero que todo salga bien y que tenemos la suerte que mi hermano (y por supuesto mi padre) estarán a su lado estos días con mi cuñada y el pequeño Adrián de 20 días, que es ahora mismo su luz. Espero que todo salga bien y podamos traer a la pequeña Ingrid pronto para que estas navidades sean triplemente especiales, Adrián, Ingrid y una mala enfermedad superada y en recuperación...
LA familia, que grande cuando está (y está siempre) y que vértigo da cuando pasan estas cosas... Mis padres son de la vieja escuela, están siempre, para todo, incluso cuando no quieres que estén, ahí están y te enfadas y gritas... y de repente, pasan estas cosas y solo piensas... que grandes son.

Ademas de toda esta historia... nos han avisado de la Ecai, que hay un papel que es posible que no esté a tiempo para el juicio y por ello se tenga que retrasar un día o dos el juicio, retrasando con ello los vuelos de vuelta y todo el resto de cosas... en fin, como os digo la semana ha sido algo complicada entre llamadas de la Ecai y visitas medicas de mi madre..
Solo quiero dar las gracias ya de antemano a esa familia de Valencia que va a viajar el día 22-23 a Moscú y llevará ese papel nuestro directamente a las manos adecuadas, no la conocemos pero mil gracias por este gran favor....


lunes, 24 de octubre de 2011

EL QUE ESPERA DESESPERA...


Pues eso, el que espera desespera y así estoy, desesperada. Hace 4 meses que volvimos de ver a la pequeña Ingrid y todavía no tenemos fecha de juicio. Los días pasan lentos y me estoy perdiendo mil cosas de vivirlas junto a ella... Es realmente duro. Los papeles han caducado y hemos vuelto a enviarlos, ahora deben estar en Moscú traduciéndose y hasta la semana que viene no llegarán a Astrakhan. Una vez allí a esperar que el/la jueza dicte fecha de juicio. En fin, a esperar toca y a cruzar los dedos para que sea cuanto antes.
Entretanto hemos decorado su habitación y he aprendido a hacer cositas de tela (o cosainas como dice Alex) y creo que le va a encantar su cuarto. Le he hecho una mochilita para que lleve sus primeras propiedades, es decir, su muñeco, sus galletas y su agua... por ejemplo.
Hace unos días fuimos al pediatra que la llevará y la verdad es que fué un poco surrealista, os cuento, momentazo en que le llaman por su nombre, que emoción, luego entramos y le explicamos el tema y nos cuenta cosas que debemos hacer, revisa el escaso expediente medico, etc y finalmente nos hace una lista de medicamentos que nos debemos llevar al viaje por si los necesita, en un momento dado nos dice que el ibuprofeno le irá bien para el dolor, como a los adultos, y yo, ni corta ni perezosa le digo, como el nuestro? (yo imaginándome el ibuprofeno genérico que es un pastillorro enorme...) y el medico me mira entre sorprendido y riendo, si pero los niños toman jarabe!!! Cabe decir que en la familia no hay bebes todavia y estamos un poco pez en el tema.
Madre mía, cuanto nos queda por aprender y reírnos!!! Padres primerizos y de una enana ya de 18 meses, somos un peligro!!!
También nos dijo que fuéramos ensayando a poner pañales con algún muñeco... esto ya en broma. En fin, nos lo tomamos a risa porque sabemos que luego lo haremos estupendamente, pero que ignorantes somos...

Otra cosa importante y el verdadero motivo de mi entrada es que el sábado fuí tía de un pequeñajo precioso. Que bonito ha sido estar ahí y vivir las primeras horas de mi sobrino Adrián. Ha sido tan bonito como triste y todavía no he sido capaz de cogerle en brazos, estoy en ello... Los papas se han portado fantásticamente y todo lo han hecho mas fácil.

También confirmar que si, el frío ha llegado a Vacarisses y con el, los mocos, las estufas, las lluvias y los trabajos de recogida de los exteriores, hamacas, etc.. el verano ha terminado oficialmente y ya hemos encendido la calefacción. Esto es para ir ensayando para el viaje a Rusia que aunque lo esperábamos para Octubre parece que se retrasa y veremos Rusia nevada, tambien tiene su encanto.

Bueno por ahora eso son todas las novedades que podemos contar, esperamos que pronto podamos decirnos que nos vamos de viaje, mientras tanto seguiremos disfrutando de cada día y de mi primer sobrino que esta para comérselo.

Nuria




jueves, 4 de marzo de 2010

DE VUELTA A LA VIDA LABORAL.....

Después de varias semanas sin escribir.... aquí estoy de nuevo.
He estado siete meses de baja y la vuelta al trabajo a sido especialmente dura. Me sentía inútil y no recordaba las cosas, he necesitado un par de semanas para volver a reorganizar mi mente y sacar de los recovecos todos esos conocimientos que había ido recopilando durante 10 años en la empresa...
Una vez estabilizada me han ofrecido un puesto nuevo de responsabilidad aunque solo para suplir una baja de maternidad (paradojas de la vida... yo debería estar con esa baja ahora...) y lo he aceptado, bueno, quien va a decir que no!!
Es curioso ver como a la vuelta, cuando tu vida en poco tiempo a dado tres vueltas de campana, la gente sigue en el mismo lugar haciendo lo mismo, hablando de lo mismo y sin apenas haberse movido. Que poco se aprovecha la vida cuando estas en la rueda de la monotonía diaria.
El punto negro de esta vuelta a sido los 16 despidos de personal, por otra parte un poco obligados por la absorción de otras empresas. Da vértigo pensar que a los 45-50 años te veas en la calle y en plena crisis económica en el país... solo piensas; dios que no me toque la china a mi, pero la pobre gente a la que si le a tocado... solo puedo desearles mucha suerte y esperar que encuentren algo pronto.
En otro orden de cosas, este mes tenemos las sesiones formativas para el CI, a ver si llega prontito el día y todo va bien. Estoy impaciente.
Un recuerdo especial también para María y Joaquín (Adopción de hermanos en Rusia)que vuelvan contentísimos y nos cuenten que todo ha sido tan genial como deseaban y deseábamos todos.
Para Lorena y su recién estrenado marido (La cigueña de Rusia), felicidades por vuestro enlace y por vuestro estreno en la adopción, ya veis que vamos de la mano. Estudiad mucho que con suerte coincidiremos en el viaje y no nos moriremos de hambre, ni nos perderemos por la estepa rusa, gracias a vuestras clases de ruso para futuros papas adoptantes.

Bueno por hoy ya os he contado muchas cositas, hasta otro rato.


Хорошие выходные для всех (Buen fin de semana para todos)

miércoles, 20 de enero de 2010

Llorar como una niña



Hace ahora cinco años que empezamos a buscar un hijo...


Cinco largos años llenos de ilusiones, de penas, de médicos y de lágrimas.

En estos cinco años nos hemos casado, hemos viajado, hemos vivido felices pero siempre hemos tenido una sombra que nos seguía a todas partes. Tres embarazos, cuatro bebes que no he podido abrazar ni acunar, pero casi. Me pesa mucho la mochila....

Me hago a la idea de tener que esperar otros 3 años mas (siendo optimista) pero es un esfuerzo muy grande que solo sabéis todos los que habéis hecho el mismo camino. Me aterroriza la idea que por algún motivo nos digan que no somos idóneos, no deseamos nada mas con tanta intensidad.

Hoy estoy triste y cansada de esperar, de tener que ser paciente, me sale la niña que llevo dentro que patalea y llora porque lo quiere ya. Miras las experiencias de la gente que lo a conseguido y piensas, ¡ojala yo también pueda, pero me queda tanto!!!! seré capaz de no perder la cordura en esta nueva espera? Se que sí, porque cuento los abrazos y las palabras de él, que esta siempre ahí pendiente que no pierda la esperanza y no me deja que desfallezca, pero hoy quiero llorar como una enana aunque sea solo un ratito...


"... en que estrella estará
para cuidar de él
me pasaré la vida sin dormir
en que estrella estará
mi dulce corazón
que me roba la vida, la razón..."


(Nena Daconte)


Hoy lloraré para que mañana pueda ver que todo llegará algún día, una mano en el hombro y una palabra de aliento y a seguir el camino, que no queda otra.

jueves, 14 de enero de 2010

La leyenda del hilo rojo

Jueves 14 de Enero de 2010. Después de una semana con la calefacción estropeada y a la espera que traigan la pieza, tenemos 8 grados positivos en el comedor. La estufa a tope tirando, la manta de pelo encima y tres capas de ropa intentan aliviar este tremendo frío....

Sigo aquí en casa de baja, pero esta baja es muy muy muy distinta, triste por la perdida definitiva de opciones naturales pero con la ilusión de haber empezado un capitulo nuevo y la paz por haber cerrado uno ya viejo y que parece lejano. Es curioso que la gente me llama para darme ánimos por la ultima perdida, cuando por dentro lo que siento es ilusión y felicidad por haber empezado ya los tramites nuevos... Y es que no queremos decir nada todavía a la familia ni al entorno porque la espera es larga y el camino abrupto, ya se han desilusionado bastantes veces durante este tiempo y queremos dar la noticia cuando tengamos las maletas preparadas y entonces si será un notición.

A veces me sorprendo a mi misma pensando que este año seguramente nacerás (paradojas de la vida, yo iba a ser mama este año) y tu mama te dejará en alguna casa de adopción sin ni siquiera imaginar que yo ya estoy soñando con conocerte y tenerte en brazos. Espero que el tiempo que tardemos en conocernos sea corto y seas feliz hasta ese día, porque te prometo que a partir del día que nos conozcas seras el peque mas feliz del mundo o por lo menos eso intentaremos, porque nosotros desde luego si lo seremos.


En fin, os dejo con la leyenda del hilo rojo que es preciosa y espero que sea una realidad algún día:




Cuenta una vieja leyenda china....

que el abuelo de la Luna ata un hilo rojo en la muñeca de cada niño que nace, ese hilo esta atado a muchos otros hilos, que a su vez sujetan las muñecas de todas las personas con las que ese niño esta destinado a encontrarse...

A medida que el bebe crece, los hilos se van acortando, acercando cada vez mas a aquellas personas que están destinadas a reunirse a pesar del tiempo, del lugar o de las circunstancias, el hilo puede tensarse o enredarse, pero nunca se romperá.

lunes, 4 de enero de 2010

Carta a los RRMM

Queridos RRMM de Oriente, para este año 2010, quiero pedir solo dos cosas...

La primera de ellas es que podamos ver cumplido el sueño de ser padres algún día. No quiero poner fechas ni plazos a esto porque el tiempo me ha enseñado a ser paciente y se que será una larga espera.

La segunda cosa es que nunca pierda lo que ya tengo, porque soy y me siento afortunada por caminar esta vida junto a él. Por como es él y por como me hace sentir a su lado. Porque es una suerte contar con su calor y su tacto, su voz y su sonrisa. Contamos además con dos familias fantásticas (la mía y la postiza) y todos, con sus cosas, son felices.

Así que he decidido que estas son las peticiones para el resto de mi vida.

martes, 22 de diciembre de 2009

Hijos biologicos o hijos adoptados

Caprichos del destino, me encuentro en un punto que he de decidir, que ante la imposibilidad de tener hijos naturales, hemos de acudir a la opción de ser padres adoptivos. Hasta ahora nunca había hablado de hijos en estos términos, al final, un hijo es un hijo no? Cuando te adentras en la aventura de formar un familia, decides tener hijos, no decides tener hijos naturales o adoptados, naturalmente todos son hijos. El camino de la maternidad es sencillo (no os lo voy a explicar...) sin embargo te vas dando cuenta que no es tan sencillo ni tan romántico como te lo han explicado, conforme van apareciendo obstáculos, aprendes que la plantificación es necesaria, que hay miles de cosas que pueden salir mal y que van saliendo mal, y a lo largo de cinco años aprendes medicina avanzada hasta hablar en los mismos términos que ellos. Luego se habla de perder la inocencia, y es que la vida te enseña su parte mas cruda conforme vas aceptando nuevos retos. Así que aquí estamos, preparados para ser padres adoptivos. Un embarazo distinto, largo y costoso.
Un hijo adoptado.. supone tantas cosas, una ilusión, un sueño cumplido, una carita que te mira y te pide sin hablar que le cuides, que le mimes y miles de cosas, pero también supone pasar por un proceso largo de tramites en los cuales te evaluaran si eres apto como padre, si tienes dinero para cuidarlo (después de pagar un dineral por traerlo) si tienes tanta ilusión como para pasar por el proceso penoso de esperar y superar procesos y papeleos que ponen a prueba al mas 'pintao'.
Entre las cosas que has de decidir al rellenar el formulario, hay una serie de aspectos en los que te has de posicionar y entran en juego varios aspectos morales y psicológicos,
Niño o niña? es quizás una de las decisiones mas sencillas para los papas no fertiles, nos da igual, lo importante es conseguir el sueño.
País de origen? pues un país con transparencia y los mininos riesgos y que tarden poco ya que llevamos mucho tiempo esperando, que cumplas los requisitos del país, que puedas contar con el dinero que cuesta adoptar en ese país y los rasgos físicos que aportara por tener ese origen... complicado de decidir ya que pasas de querer tener un hijo que en principio se parecerá a ti o a tu marido de pequeño a decidir si te importa que tenga ojos rasgados, piel morena...
¿Sano o enfermo? Como se puede decidir esto, si tienes un hijo y nace enfermo, lo querrás y lo adoraras en la misma medida que si estuviera sano, pero que madre, si le dieran a escoger, no preferiría que su hijo estuviera sano? te sientes egoísta por querer que sea perfecto, pero yo he pasado por tres embarazos y he recibido todos los cuidados prenatales y he cambiado mis habito para preservar la salud y evitar que este hijo tuviera cualquier enfermedad, como iba a querer que mi hijo adoptivo tuviera alguna enfermedad?
Es curioso que todas estos factores tan importantes se confieren al azar en los embarazos naturales y sin embargo sean decisiones imprescindibles en los 'embarazos adoptivos'.

En fin, intuyo que esto es la punta del iceberg, y que vendrán días duros pero la ilusión que tenemos y que cada día nos hace unirnos mas nos llevará a conseguirlo, seguro.